Teléfono: 941 14 70 55 Pedir una cita
Nuestro equipo
Nuestro equipo
En el Centro Carmen León encontrarás un equipo de profesionales con experiencia, apasionados por su trabajo e implicados en ofrecer una atención cualificada a niños, jóvenes y adultos en los campos de la Logopedia, la Atención Temprana, la Psicología y la Psicopedagogía.
Carmen León Lafuente
- Especialista en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca
- Habilitada por el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid
- Diplomada en Profesorado de Educación General Básica por la Univ. de Zaragoza
- Técnico Superior en Atención Temprana (INESEM)
- Experto en Atención Temprana (Universidad Antonio de Nebrija)
- Especialista en Atención Temprana (Título Propio de la Universidad de Alcalá)
Ricardo García Garbayo
- Psicólogo por la Universidad de Salamanca
- Logopeda por la Universidad Pontificia de Salamanca
- Máster en Psicología Clínica y de la Salud (ISEP)
- Técnico Superior en Atención Temprana (INESEM)
- Experto en Atención Temprana (Universidad Antonio de Nebrija)
- Especialista en Atención Temprana (Título Propio de la Universidad de Alcalá)
Sandra González González
- Pedagoga por la Universidad de Salamanca
- Logopeda por la Universidad Pontificia de Salamanca
- Máster en Atención Temprana. Prevención, Diagnóstico y Tratamiento (ISEP)
Carla Elizalde Resano
- Grado Universitario de Educación Infantil por la Universidad de Navarra
- Grado Universitario de Pedagogía por la Universidad de Navarra
- Máster en Intervención Educativa y Psicológica por la Universidad de Navarra
Ana Rosa León Lafuente
- Administrativa
- Formación Profesional Segundo Grado
- Especialización en Motricidad Orofacial (Acreditado por el Consejo Vasco de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias)
- Curso Intensivo de Capacitación Profesional en Fundamentación Teórico-práctica en Laringología y Voz (Fono Center y CTRD sanidad y Educación)
- Terapia Orofacial en Atención Temprana (Infosal)
- Curso Taping para logopedas. Aplicación de Kinesio Tape facial en alteraciones orofaciales y cervicales (Aspaym)
- Intervención compensatoria para la Disfagia en pcientes neurológicos; nuevas texturas (NeuroRioja)
- Neurodesarrollo en la pequeña infancia (Universidad de La Rioja)
- Atención Temprana: intervención centrada en la familia (RiojaSalud)
- Un modelo de lectura para enseñar a leer (Diversia Formación)
- Abordaje miofuncional en las dificultades de alimentación infantil. Recién nacidos y lactantes.
- Dificultades de alimentación en población pediátrica. Abordaje miofuncional
- ABC de los ejercicios para la rehabilitación vocal
- Disfonías Infantiles (Bilbao- Enero 2019)